Profesorado
Óscar Ortega Butsby Leysa Kranich
Introducción
- En la actualidad se viene demostrando que con los ejercicios destinados a disminuir la presión en la cavidad torácica, abdominal y perineal se obtienen soluciones eficaces en casos de lesiones de órganos pélvicos, diástasis, incontinencia, prolapsos, disfunciones sexuales, hernias y algunas patologías de la columna.
- Estos ejercicios de baja presión (hipopresivos) también están siendo utilizados en el ámbito deportivo por entrenadores personales y preparadores físicos para conseguir beneficios a nivel preventivo, estético y deportivos como por ejemplo:
- Mejora del rendimiento deportivo
- Reducción del diámetro de la cintura
- Prevención de lesiones de la faja abdominal y de todo tipo de hernias (abdominales, inguinales, umbilicales, vertebrales)
Objetivos del curso
- Dotar al alumno de los principios básicos de HYPOPRESSIVE FITNESS SYSTEM (HFS)
- Repaso de la anatomia y biomecánica básica de la faja abdominal
- Dotar al alumno de las pautas y ejercicios HFS
- Práctica de los ejercicios y adaptaciones
A quién va dirigido
- Fisioterapeutas.
- Terapeutas ocupacionales, médicos, enfermeros, podólogos e INEF.
Titulación mínima exigible a los alumnos del curso
Graduado o diplomado en Fisioterapia, terapia ocupacional, medicina, enfermería, podología o INEF.
Acreditación
- Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 2,86 créditos.
- Homologado por el ICPFA.
- Curso con registro de marca número 3654691.
Lugar de celebración
SANAE fisioterapia & Pilates: c/Eslava nº 14 planta 1 oficina 8, (junto a centro comercial Vialia -estación de tren y autobús), Málaga. Ver Mapa
Fechas y horario
Sábado y domingo, 27 y 28 de enero de 2018, de 09.00 a 14.00 + 15.00 a 20.00Número de horas
20 Horas (50% práctico + 50% teórico).
Número de plazas
24 alumnos.
Programa
- Presentación de los ejercicios HFS. Teoría
- Evidencia científica. Teoría
- Indicaciones y contraindicaciones del ejercicio hipopresivo
- Vocabulario empleado en una clase. Teoría y demostración práctica
- Pautas Básicas y previas a los ejercicios. Teoría y Demostración práctica
- Tipos de respiración/respiración HFS
- Activación de la musculatura profunda/ gestión de cargas (hiperpresiones)
- Biomecánica y Anatomía del Diafragma torácico, Faja abdominal y perine. Teoría
- Ejercicios Básicos. Teoría
- Ejecución de los ejercicios HFS. Práctica
- Adaptación de los ejercicios para personas con patologías
- Progresión de cargas en los ejercicios HFS
- Test de valoración y anamnesis previos a la practica
Precio del curso
250 euros.
Forma de pago
Rellenar previamente el formulario de inscripción con sus datos personales y adjuntar el abono de reserva de matrícula que se detalla a continuación:
- Pago único: 250 euros a través de transferencia bancaria para reserva de plaza. Banco Santander, IBAN ES62 0049 4443 51 2510008222.
- Rellenar en concepto: nombre + apellidos + HIPO5